Yoga es destreza en acción

‘El unido con la Pura Razón se abstrae en este mundo de las buenas y malas acciones. Así pues, aplícate al Yoga, porque el Yoga es la habilidad en la acción.’ Bhagavad Gita, capítulo 2 verso 50.

En el Bhagavad Gita encontramos tres diferentes definiciones de lo que es yoga. En este verso, yoga es el arte de toda actividad realizada con la actitud apropiada. Esta definición guía el camino llamado Karma Yoga.

Al seguir el camino de Karma Yoga, aprendemos a tomar conciencia de todo lo que hacemos y poco a poco ajustamos nuestras actitudes y acciones para armonizar y calmar la mente. Una mente tranquila y en armonía es el vehículo ideal para alcanzar nuestro potencial absoluto. Para la mayoría de nosotros, es un proceso largo que requiere paciencia y mucha práctica. El Gita nos da varias herramientas para desempeñar nuestras actividades cotidianas con destreza y un efecto secundario de seguir este camino es que poco a poco vivimos una vida más clara, más tranquila que nos beneficia personalmente y beneficia a todos los que nos rodean.

Una acción perfecta según la teoría de Karma Yoga es una acción realizada sin apego al resultado. La intención y la acción son nuestra absoluta responsabilidad pero debemos aceptar que no tenemos ningún control sobre el resultado. Si tengo mis intenciones claras, si pongo lo mejor que puedo dar de mí en cada momento, el resto está fuera de mis manos. Así, al actuar en el mundo, si las cosas no salen como yo lo espero, en vez de perder energía en dar rienda suelta a mis emociones de frustración, enojo y/o tristeza puedo ver la situación como es y ya sea encontrar una manera adecuada de lidiar con ella o aprender la lección que hay que aprender y seguir adelante.

No quiere decir que tenemos que suprimir nuestras emociones a toda costa, lo que quiere decir es que podemos reconocer que la frustración, la tristeza y el enojo que surgen no son nada más que el resultado de nuestras expectativas. Al reconocer nuestras expectativas y las emociones que producen cuando las cosas no salen como queremos, podemos intentar no reaccionar de manera emocional. Con práctica, esto nos da tiempo para actuar de manera más positiva al mismo tiempo que nos ayuda a crear un estado mental de calma y armonía.

La teoría del Karma yoga nos invita también actuar con una actitud altruista. Este concepto es un poco más difícil de entender pero pienso que lo importante es que cada persona encuentre la manera de desarrollar esta actitud en su vida según su entendimiento y sus capacidades prácticas. En ningún momento quiere decir que tenemos que descuidarnos, al contrario, para vivir en yoga tenemos que aprender a cuidarnos. Pero tal vez nuestra definición de cuidarnos necesita ajustes.

Para entender un poco mejor el concepto de altruismo en Karma Yoga, es tal vez importante saber que según las enseñanzas del yoga todo lo que necesitamos lo tenemos al interior de nosotros. La felicidad que buscamos en el mundo exterior es parte de nosotros, la libertad y el amor que tanto añoramos, nunca nos han faltado. Lo que necesitamos hacer es dejar de perseguirlas en el mundo exterior, calmar la mente y aprender a dirigir nuestra atención hacia adentro. Al dejar de creer que el mundo exterior tiene todas las respuestas, nos damos cuenta de que podemos soltar mucho de lo que creíamos necesitar: objetos, relaciones, títulos, etc.

Podemos aprender a observar cuándo estamos actuando por una especie de necesidad emocional y cuándo estamos actuando por hacer nuestro deber en cada papel que desempeñamos. Este es otro concepto importante de Karma Yoga. Todos tenemos diferentes papeles que desempeñar en nuestra vida: mamá, esposa, hija, profesional, amiga, etc. Es nuestra responsabilidad entender qué es lo que cada papel requiere de nosotros y cómo mejor podemos actuar en cada papel para el bien de todos, incluyendo nosotros mismos.

Destreza en acción es aprender a actuar con conciencia, aprender a actuar con intenciones puras y claras, aprender a actuar con la meta de ayudarnos a calmar la mente y así poco a poco conocernos mejor. En Karma yoga no es necesario hacer nada especial, solamente hacer lo que ya hacemos con una actitud de desapego, de altruismo y de ‘esfuerzo sin esfuerzo’. Al vivir una vida de claridad y desapego, nos damos cuenta que no hay necesidad de empujar, de presionar. Para esto es importante aprender a tener fe. Fe en nosotros mismos, en lo que hacemos y en lo que la vida nos manda para aprender.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s